DISCRIMINACION DE LA MUJER
Durante mucho tiempo la mujer ha sido víctima de discriminación;
Si bien es cierto que en el balance entre hombre y la mujer existen diferencias biológicas, a ella le adjudican valores negativos aportados por la sociedad, cuyo basamento socio-filosófico se fundamenta en el machismo.
Durante años para el hombre ha sido un instrumento sexual, destinado a la Reproducción y a la atención del hogar, la familia y los hijos. Los tiempos cambian y la mujer ha logrado, a través de su lucha, conquistas sociales y laborales, al enfrentarse el reto de trabajar en una entidad y en los menesteres del hogar, lo cual significó -sin la menor duda- una nueva y pesada carga para ella.
Para la ley de nuestro país, mujeres y hombres somos iguales porque, ante todo, Somos seres humanos, así lo establece nuestra Constitución. la discriminación hacia la mujer está presente y va en aumento en nuestro país; Vivir con todos estos tipos de discriminaciones le ocasiona a la mujer el enfrentarse a la constante negatividad de sus derechos.
Antecedentes históricos:
Algunos los acontecimientos históricos de la lucha de los derechos de la mujer: “la edad media, marcó siempre la vida de las Mujeres, la presencia de la Santa Inquisición y su legalización, fue particularmente cruel para con ellas. Durante ese periodo al menos ocho igualdad de los sexos, y la igual titularidad de los derechos, publicando y difundiendo la “Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana”, que tenía como base la Declaración Francesa de los Derechos del hombre y del ciudadano, dejándonos para reflexión su lema: “si una mujer puede subir a la horca, debe tener derechos para subir a la tribuna''. millones de mujeres fueron quemadas vivas, estos crímenes tuvieron su “base legal” en el manual Malleus Maleficarum escrito en 1486, documento que contenía las sanciones que debían imponerse a todo aquel que infringiera los mandatos divinos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario